top of page

«La música en el cine es el alma de la historia» Entrevista en Melómano Digital

  • Foto del escritor: Rubén Gallardo
    Rubén Gallardo
  • 2 abr
  • 2 Min. de lectura

Rubén Gallardo, reconocido como Mejor Compositor en el New York International Films Infest Festival 2024, ha compartido en una entrevista para Melómano Digital sobre el papel esencial que desempeña la banda sonora en una producción audiovisual. Para el creador, la música no debe entenderse como un simple acompañamiento, sino como un elemento narrativo fundamental capaz de orientar las emociones del espectador y aportar una profundidad que la imagen por sí sola no alcanza.


ree

“La música es el alma de la historia”, afirma, subrayando que una película puede cambiar por completo su impacto dependiendo del enfoque musical que se utilice.


También habló también sobre los retos de su trabajo diario y la importancia de establecer una comunicación fluida con los directores. Según explica, su método consiste en involucrarse desde las primeras fases del proyecto para comprender con precisión el universo emocional de cada personaje. De esta manera, puede construir una banda sonora coherente que no sobresalga sobre la imagen, sino que impulse cada escena de manera orgánica.


ree

Durante la entrevista, el compositor detalló su experiencia en Mirror Stacy, un cortometraje especialmente exigente desde el punto de vista emocional. Para reflejar la dualidad interna de la protagonista, Gallardo recurrió a una combinación de piano, cuerdas y sintetizadores, creando un contraste sonoro entre lo íntimo y lo onírico que contribuye a reforzar la narrativa. El músico destaca que este tipo de proyectos le permite explorar nuevos lenguajes y ampliar los límites de la composición cinematográfica.


El creador también adelantó parte de su agenda profesional para los próximos meses. Entre sus trabajos en marcha se encuentra Breaking Character, creado este 2025, un cortometraje ambientado en los años 80 en el que la música tendrá un papel especialmente evocador. A esto se suman nuevas producciones en España, así como colaboraciones en proyectos internacionales en ciudades como Los Ángeles y Sídney.


Gallardo reconoce que, aunque muchas veces la música cinematográfica pasa desapercibida para el espectador medio, su verdadera función está precisamente en esa discreción: acompañar sin invadir, emocionar sin imponerse y reforzar la historia sin distraer de ella. Su enfoque, cada vez más valorado en la industria, lo consolida como una figura a seguir dentro del panorama musical y cinematográfico actual.


Puedes leer la entrevista completa aquí.

bottom of page